•  Hola Doctor    │ 
  • 2924 3908

Asociación Down del UruguayAsociación Down del Uruguay

  • Institución
    • Quiénes somos
    • Comisión directiva
    • Un poco de historia
    • Relaciones interinstitucionales
  • Síndrome de Down
    • Qué es el SD
    • Cómo dar la noticia
    • Bienvenido bebé
    • Lactancia
    • Atención temprana
    • Salud
    • Guías médicas
    • Educación y empleo
    • Prestaciones sociales
  • Qué hacemos
    • Visitas a maternidades
    • Policlínica para bebés
    • Reunión de padres
    • Actividades y talleres
    • Apoyo en procesos educativos
    • Programa de inclusión laboral
    • Carrera Down 5k
    • 2º Relevamiento nacional
    • Hola Doctor
    • Proyecto habilidades digitales
  • Noticias
  • Colaborar
    • Cómo hacerse socio
    • Colaborador amigo
    • Donaciones
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Otras asociaciones

Habilidades digitales y competencias transversales en el empleo para personas con discapacidad intelectual

Agosto 2023. Implementamos un proyecto para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, con foco en tareas mediadas por tecnología.

Componentes del proyecto

El proyecto cuenta con tres componentes

  • Investigación
  • Formación 
  • Inclusión laboral

Investigación

La investigación sobre habilidades y tareas mediadas por tecnologías se realizó entre abril y agosto de 2022. Del total de empresas contactadas, se realizaron 39 relevamientos en los cuatro departamentos que integran el proyecto: Montevideo, Salto, Durazno y Maldonado. 

Los resultados obtenidos nos permitieron contar con insumos relevantes para la promoción de la inclusión laboral en el marco del proyecto.

Por un lado, relevamos habilidades digitales y tareas mediadas por tecnologías que desarrollan actualmente las personas con discapacidad en las empresas consultadas, o que podrían realizar en el futuro.

Por otro lado, consolidamos un mapeo de empresas afines a promover procesos de inclusión laboral a partir del proyecto.

Formación 

Diseñamos e implementamos un curso sobre Habilidades digitales y competencias transversales para el empleo, el cual tuvo una duración de 3 meses (octubre-diciembre de 2022), y una carga horaria de 50 horas. El curso fue diseñado en lectura fácil, e implementado en formato audiovisual en la plataforma Leaning.uy. Además de los 7 módulos que recorre el curso, cada participante asistió a un conjunto de 5 talleres presenciales.

 

Guía del curso
Muestra del curso (video introductorio)
¿Cuáles fueron los contenidos de la formación?
  • Introducción a la Ciudadanía digital. 
  • Información y alfabetización digital.
  • Comunicación y colaboración.
  • Creación de contenido digital.
  • Seguridad en la red.
  • Resolución de problemas.
¿Quienes participaron?

A partir de este proyecto lograron formarse de manera gratuita 92 personas con discapacidad intelectual, entre 18 y 40 años, provenientes de Montevideo, Salto, Durazno y Maldonado.

¿Qué les aportó la formación?

Además de la formación en habilidades digitales y competencias transversales, la formación abordó el uso de diferentes herramientas digitales fundamentales para el empleo tales como documentos de texto, planillas de cálculo, presentaciones, pero también videollamadas, mensajería instantánea, correo electrónico, y redes sociales, entre otras.

Inclusión laboral

Se realizaron 19 inclusiones laborales y readecuaciones de puestos de trabajo que fueron acompañados por operadores laborales en sectores de: medicina, hotelería, alimentos, finanzas, gobierno y mecánica automotriz. Los principales roles fueron auxiliares administrativos y asistentes.

Equipo e instituciones socias del proyecto

La Asociación Down del Uruguay lidera su implementación con el apoyo de las Asociaciones Down de Salto, Maldonado, y Durazno. Cuenta con la colaboración del Polo Tecnológico del Cerro (PTIC) y la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo, el Núcleo Interdisciplinario de Comunicación y Accesibilidad de la Udelar, y el grupo de Ciudadanía Digital de AGESIC (GTCD). La etapa de investigación e inclusión laboral del proyecto es realizada junto a Gestae Incluye. Mainddors está a cargo del diseño del curso en línea.
ADdU
INEFOP

Colaboran

Asociación Down Durazno
Asociación Down Maldonado
Asociación Down Durazno

Participan

Gestae
Mainddors

Apoyan

Intendencia Montevideo
Presidencia - Agesic
Nica
Espacio Interdisciplinario - UDELAR
UDELAR
© 2025 ADDU. Diseño y desarrollo por PRO Internacional
  • Institución
    • Quiénes somos
    • Comisión directiva
    • Un poco de historia
    • Relaciones interinstitucionales
  • Síndrome de Down
    • Qué es el SD
    • Cómo dar la noticia
    • Bienvenido bebé
    • Lactancia
    • Atención temprana
    • Salud
    • Guías médicas
    • Educación y empleo
    • Prestaciones sociales
  • Qué hacemos
    • Visitas a maternidades
    • Policlínica para bebés
    • Reunión de padres
    • Actividades y talleres
    • Apoyo en procesos educativos
    • Programa de inclusión laboral
    • Carrera Down 5k
    • 2º Relevamiento nacional
    • Hola Doctor
    • Proyecto habilidades digitales
  • Noticias
  • Colaborar
    • Cómo hacerse socio
    • Colaborador amigo
    • Donaciones
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Otras asociaciones